Mostrando entradas con la etiqueta Locutor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Locutor. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de octubre de 2013

¿QUIÉN ES “LA VOZ” DE RADIO LA RED AM 910?

No sólo es LA VOZ INSTITUCIONAL de radio La Red, emisora que pertenece al multimedios Uno, sino también de muchísimas marcas e instituciones nacionales e internacionales.
El señor locutor al que nos referimos hoy, es Arturo Cuadrado. Nacido en Bella Vista, Corrientes, es locutor hace más de quince años y gracias a su capacidad vocal es uno de los más requeridos actualmente.
Comenzó trabajando en una radio de su provincia natal con tan sólo 16 años, anunciando y pasando música, hasta que la potencia de su voz y los consejos de profesionales y amigos lo llevaron a tomar la decisión de estudiar la carrera de locución.
Dos años antes de terminar los estudios en el Cosal tuvo los primeros ofrecimientos para trabajar en Buenos Aires, en la Televisión Pública y en FM La Isla y luego de recibirse fue la voz identificatoria de FM Energy, dedicada a la música dance.
En sus más de quince años como locutor trabajó  en comerciales de reconocidas empresas y marcas como, Pepsi, Puma, YPF, Fibertel, Bayer, La Serenísima, Disney Channel, neumáticos Fate, Banco Francés, los diarios La Nación y Olé. Además fue la voz institucional de Radio Del Plata, Radio Uno y FM Energy tal como se mencionó anteriormente. En TV tuvo lugar en los inicios del canal C5N, y en programas de gran audiencia como “Algo Habrán Hecho”, “Showmatch”, entre otros.
En la actualidad, además de seguir realizando comerciales, continua siendo "la voz" en La Red y en el programa "El Exprimidor". No sólo eso, también se dedica a hacer guiones para publicidades y documentales y por supuesto a enseñarles a otros sobre la profesión que destacadamente desarrolla.
Para terminar, un dato de color. LA VOZ de Radio La Red, es hincha de Boca Juniors.






martes, 5 de marzo de 2013

Locutores: ¿Quién es "LA VOZ" de "678" ?

Es una de las voces más admiradas y más odiadas de los últimos años en Argentina, es el encargado de relatar todas las “inocentes equivocaciones” del Grupo Clarín y otros opositores al gobierno. Estamos hablando de Marcos Palmiero, el locutor del programa “678” que se emite por la Tv Pública Argentina.
Palmiero, además, es actor. De chico tuvo pequeñas participaciones en “Grande, Pá!”, “Mi Cuñado”, “Montaña rusa, otra Vuelta”, “PH”, “Los buscas”, “De Corazón”, “Los médicos” y también trabajó en “Amigovios”.
En la actualidad, está completamente abocado a su tarea como locutor del programa que todos los políticos y medios opositores al gobierno critican, pero que todos ven.



Marcos Palmiero


Dato de color: Es primo hermano de Flavia Palmiero. 


Fuente: Diagonales.

lunes, 4 de febrero de 2013

Locutores: ¿Quién es "LA VOZ" de POP 101.5?


Seguramente, más de una vez, te preguntaste quién era el locutor de tal emisora de radio o canal de televisión después de escuchar una voz potente, única, agradable, fresca, entre otras características. En general, nunca o casi nunca lo dicen, ni siquiera los nombran, pero los locutores que realizan la voz institucional de un canal o radio se convierten en la “La Voz” que identifica a los distintos medios de comunicación audiovisual.

Una de las voces que despierta el interés, en la gente, por saber quién es el dueño de esa voz grave, potente, inigualable y casi inimitable, es la del señor Iván Loscher.
Este locutor nacido hace 67 años en Caracas, Venezuela, ha sido la voz de más de 3 mil comerciales a nivel internacional. Es un referente en el mundo de la música y la televisión. Desde el año 1968 es locutor profesional de radio, pero no solo eso, además es filósofo y escritor. Ha escrito más de siete obras literarias y gran cantidad de contribuciones en periódicos, revistas y columnas de humor.
En la actualidad es la voz Institucional de Pop Radio 101.5, HBO Latinoamérica y diez emisoras más. También se desempeña como conductor en la radio Exitos 99.9 de Venezuela, de lunes a viernes junto a Polo Troconis.



Iván Loscher

Fuente: http://ivanloscher.net/
           http://www.guayoyoenletras.net/